Taller “Emprender en Economía Social” en el Vivero de Puente de Vallecas: una jornada para transformar ideas en proyectos con valores
El pasado lunes 23 de junio, desde FECOMA celebramos con gran satisfacción una nueva sesión del taller “Emprender en Economía Social: Ventajas y Ayudas”, esta vez en un entorno de referencia para el emprendimiento madrileño como es el Vivero de Empresas de Puente de Vallecas.
Durante dos horas, compartimos claves, recursos y casos reales con personas emprendedoras, autónomas y promotoras de nuevas iniciativas que buscan fórmulas empresariales más sostenibles, democráticas y centradas en las personas.
Este encuentro forma parte de nuestras acciones para fomentar el emprendimiento colectivo en la Comunidad de Madrid y fue posible gracias a la colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos y Madrid Emprende, a quienes agradecemos su compromiso y apoyo.
.
Emprender con valores, futuro y apoyo público
La sesión fue impartida por nuestro director gerente, José Vidal García, quien explicó de forma clara y accesible por qué la Economía Social es hoy más que nunca una alternativa viable, sólida y necesaria. A través de un enfoque práctico, abordamos:
-
Las fórmulas jurídicas más relevantes en Economía Social: cooperativas, sociedades laborales y otras entidades.
-
Las ventajas fiscales, sociales y legales de emprender bajo estas estructuras.
-
Las ayudas y subvenciones disponibles para la puesta en marcha, inversión y crecimiento.
-
La hoja de ruta para constituir un proyecto colectivo en la Comunidad de Madrid.
-
Casos reales de cooperativas recientes asesoradas por FECOMA.
Este taller estuvo dirigido a personas con ideas de negocio, autónomos/as en activo, promotores/as de SLU o emprendedores que quieren crecer o reorientar su actividad hacia modelos más participativos.
.
Gracias por sumaros al cambio
Desde FECOMA estamos muy satisfechos con la participación y el interés mostrado por quienes asististeis al taller. Nos alegra constatar que cada vez hay más personas que quieren emprender de forma diferente, priorizando el impacto social, la sostenibilidad y la gestión democrática de sus proyectos.
Seguiremos trabajando para acercar la Economía Social a todos los rincones de Madrid, organizando nuevas sesiones, ofreciendo asesoramiento gratuito y generando espacios donde conectar personas, ideas y proyectos con propósito.
Si no pudiste acudir, te animamos a seguir nuestras redes sociales y web para enterarte de las próximas convocatorias. Y si tienes una idea o un proyecto en marcha… ¡ponte en contacto con nosotros! Desde FECOMA estamos aquí para acompañarte.