Servicios

Servicios para la Economía Social de Madrid

Somos la voz de la Economía Social de Madrid y trabajamos para dar al sector cooperativo y de la Economía Social la relevancia que merece como generador de empleo y de crecimiento económico de la Comunidad de Madrid.

¿Cómo lo hacemos?

PROYECTOS
Convenios de colaboración con la Administración Pública para impulsar el crecimiento de las Entidades de Economía Social.
REPRESENTACIÓN
Contactos frecuentes con las Administraciones Públicas a todos los niveles para realizar planteamientos demandados por nuestras organizaciones.
ASISTENCIA TÉCNICA
Asesoramiento legal, jurídico y económico a proyectos de nueva creación y entidades en procesos de transformación o crisis.
FORMACIÓN
Acciones formativas de temática variada agrupadas en el marco de la Escuela de Economía Social de Madrid (eecosmad)

Representación

En FECOMA representamos y defendemos los intereses de las Cooperativas y las entidades de la Economía Social ante los poderes públicos y otros interlocutores sociales y económicos.

Participamos en los foros de representación establecidos, como Mesas de trabajo, Consejos Asesores, Consejos Consultivos, etc.

Asesoramiento

Desde FECOMA prestamos el servicio de asesoramiento en el que ofrecemos asistencia económica y jurídica para ayudar a llevar a cabo proyectos de constitución o transformación de empresas con formas de la Economía Social, de acuerdo con la definición de la Ley 5/2011 de Economía Social:

  • Constitución de Sociedades Cooperativas, de toda clase.
  • Constitución de Sociedades Laborales.
  • Constitución de Asociaciones, Fundaciones, Centros Especiales de Empleo y Empresas de Inserción.
  • Transformación de empresas capitalistas en entidades de Economía Social.

Ofrecemos asistencia técnica, económica y jurídica en: Trámites administrativos, obligaciones frente a las Administraciones, información sobre subvenciones y ayudas públicas, información sobre fórmulas de financiación y desarrollo del Plan de Empresa.

Temas y trámites

  • Orientación sobre las formas jurídicas existentes.
  • Información sobre los trámites administrativos de las empresas y apoyo en la cumplimentación de los trámites propios..
  • Información sobre las obligaciones fiscales, contables, cooperativas, las de carácter administrativo y sobre las modalidades de contratación de personal más adecuadas para las sociedades cooperativas.
  • Información sobre subvenciones y ayudas públicas.
  • Orientación sobre el plan de empresa.
  • Orientación en la elaboración de la memoria necesaria para el cobro de la prestación por desempleo en la modalidad de pago único.
  • Análisis de viabilidad de los planes de empresa.
  • Definición y mejora de sistemas de gestión.
  • Implantación de sistemas de gestión de la calidad.
  • Análisis individualizado de la situación de las entidades solicitantes.
  • Coordinamos con nuestras entidades el acompañamiento con orientación técnica a las sociedades cooperativas sobre planteamientos comerciales, industriales, agrarios, financieros y estratégicos.
  • Apoyo con orientación técnica a las sociedades cooperativas y entidades de Economía Social que persigan ampliar el negocio, replantear la estrategia de la actividad o refinanciación de deudas.
  • Desarrollamos proyectos de asistencia técnica para las entidades de nuestro ámbito de actuación.

Asesoramiento gratuito

El servicio de asesoramiento es gratuito en la mayoría de los casos, siempre y cuando tengamos cubiertos los costes del servicio con subvenciones públicas.

Ante la necesidad de mantener nuestro principio de autonomía e independencia recibiremos cuotas sociales de nuestras entidades asociadas y además podremos cobrar por determinados servicios en función de la dedicación a las actividades de asesoramiento, por ejemplo, en la captación de subvenciones.

E-SocialHub

Colaboramos con el espacio de co-working de la Comunidad de Madrid, gestionado por ASALMA. El espacio denominado esocialhub atiende los asesoramientos. 

El observatorio

El Observatorio de la Economía Social de Madrid (oecosmad) es el portal de referencia de las entidades de la Economía Social de la región.

En el observatorio se encuentran todos los datos y la información relevante del sector para elaborar informes y presentar análisis de la realidad de las Cooperativas y la Economía Social de la Comunidad de Madrid y comparar estos datos con los de otras Comunidades Autónomas, el conjunto del Estado español y otros países de nuestro entorno.

FECOMA
Las empresas Cooperativas y de la Economía Social de Madrid

ayudan a construir un mundo mejor