FECOMA y la Comunidad de Madrid refuerzan su alianza para fomentar el cooperativismo y la Economía Social
Esta semana hemos firmado un nuevo convenio de colaboración con la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, con el objetivo de dar continuidad y reforzar las actuaciones de fomento del cooperativismo y de la Economía Social en nuestra región durante los años 2025 y 2026.
Este acuerdo supone un nuevo paso en la consolidación de una alianza estratégica que ha demostrado ser clave para fortalecer el ecosistema de empresas de Economía Social madrileño. Gracias a esta renovación, desde FECOMA podremos seguir desarrollando proyectos que impulsen el emprendimiento colectivo, mejoren las capacidades del sector y fortalezcan la intercooperación.
El convenio permite mantener y ampliar líneas de trabajo que ya venimos desarrollando: asesoramiento especializado, apoyo a nuevas iniciativas emprendedoras, desarrollo de actividades formativas, acompañamiento a entidades en procesos de transformación hacia fórmulas de Economía Social, y campañas de visibilización de las cooperativas, sociedades laborales y demás entidades que integran nuestro modelo económico.
Esta colaboración también nos permitirá abordar retos estratégicos de la región, como la generación de empleo de calidad, la revitalización del entorno rural o el impulso de sectores clave como la educación, la vivienda, los cuidados, la agroalimentación, o la transición ecológica y digital, desde los valores que definen a la Economía Social: participación, solidaridad, equidad y sostenibilidad.
.
Desde FECOMA agradecemos la confianza renovada por parte de la Comunidad de Madrid y su firme compromiso con un modelo empresarial que pone en el centro a las personas y contribuye de forma decidida al desarrollo económico y social de nuestra región.
.
Este respaldo institucional refuerza nuestro papel como agente clave de la Economía Social madrileña, y nos permite seguir acompañando a las entidades en su consolidación, en la generación de sinergias entre organizaciones y en la creación de proyectos que transforman el territorio.
.
Seguimos avanzando con ilusión y compromiso, reafirmando nuestro propósito de representar, fomentar y dar visibilidad al conjunto de empresas que apuestan por una forma distinta de hacer economía, donde el beneficio colectivo, el impacto social positivo y la sostenibilidad son pilares fundamentales.