El Faro conecta tecnología y Economía Social en Madrid
Un espacio para la intercooperación tecnológica
Desde FECOMA, hemos retomado nuestro ciclo de jornadas El Faro de la Economía Social, celebrando el pasado 26 de junio de 2025 un evento dedicado a la tecnología y la Economía Social, dos ámbitos que deben caminar juntos para construir un modelo empresarial más justo y sostenible.
Este encuentro tuvo lugar en el E-Social HUB, un espacio de referencia para el emprendimiento en Madrid, especializado en el emprendimiento en Economía Social y que cuenta con 36 puestos de coworking para las distintas empresas que acoge.
.
Cooperativas y sociedades laborales tecnológicas como protagonistas
Durante más de dos horas, personas emprendedoras, cooperativas y sociedades laborales compartieron inquietudes, proyectos y experiencias, en un entorno que facilitó el networking, la inspiración y la creación de sinergias.
El evento comenzó con la bienvenida de José Antonio Fernandez Gallo, director del E-Social HUB, seguida de la intervención de Ana Fernández de Casadevante, directora de proyectos de FECOMA, quien subrayó la necesidad de una transformación digital con valores y defendió el papel central de la intercooperación en el ecosistema tech.
.
Ejemplos de innovación social en clave tecnológica
Entre las entidades participantes, destacamos cinco iniciativas que demuestran que la innovación y la gestión democrática pueden ir de la mano:
-
TM Data (sociedad laboral): soluciones de inteligencia artificial aplicadas al sector público y privado.
-
Simbiotica (cooperativa): desarrollo de software web y móvil con enfoque ético.
-
Anartic (cooperativa): expertos en sistemas informáticos y soporte técnico integral.
-
Xperiences VR (sociedad laboral): uso de realidad virtual para formación, evaluación de sesgos y desarrollo de habilidades directivas.
-
Kubisec (cooperativa): consultoría en ciberseguridad y cumplimiento normativo TIC bajo modelo colaborativo.
.
Diálogo, alianzas y compromiso
Uno de los momentos más enriquecedores fue la conversación abierta, donde los y las participantes identificaron necesidades comunes, retos del sector y posibles caminos de colaboración entre entidades de la Economía Social.
El encuentro concluyó con una visita al E-Social HUB, para conocer las empresas que lo integran y un espacio de networking informal, que permitió el intercambio directo de ideas y contactos entre entidades afines.
.
Agradecimientos y compromiso desde FECOMA
Desde FECOMA queremos agradecer la participación de todas las entidades asistentes, así como la colaboración de ASALMA y del E-Social HUB, por su implicación y compromiso.
Este evento ha sido posible gracias a la cofinanciación de la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, en el marco del convenio de fomento del cooperativismo que mantenemos desde FECOMA.
.
Seguiremos apostando por espacios como este, que permiten visibilizar el potencial de la Economía Social en el sector tecnológico. Porque estamos convencidos de que otra forma de hacer empresa es posible, basada en la democracia, la innovación social y el compromiso con las personas.