XVIII Edición de los Premios ASALMA 2025: compromiso y excelencia de la Economía Social madrileña
La Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid (FECOMA) acompañó a la Agrupación de Sociedades Laborales de Madrid (ASALMA) en la XVIII Edición de los Premios ASALMA 2025, una cita que cada año reúne a las principales entidades, administraciones y representantes del ámbito de la Economía Social para reconocer la excelencia empresarial de las Sociedades Laborales madrileñas.
Desde FECOMA queremos destacar el valor de este encuentro, que visibiliza proyectos empresariales sostenibles y participativos y refuerza la importancia del trabajo en red entre instituciones y entidades que compartimos un mismo objetivo: generar empleo de calidad, fomentar la innovación y poner a las personas en el centro de la economía.
.
Un acto para reconocer la excelencia de la Economía Social
La ceremonia, organizada ASALMA, tuvo lugar en un ambiente de celebración y colaboración entre las diferentes familias de la Economía Social. El evento contó con la participación de representantes de administraciones públicas, universidades, sindicatos, asociaciones empresariales y organizaciones del sector, que quisieron mostrar su apoyo a este modelo económico que aporta valor añadido a la sociedad madrileña.
Durante la inauguración, Julián Menéndez, director gerente de ASALMA, dio la bienvenida a las personas asistentes y destacó el papel fundamental que las Sociedades Laborales desempeñan en la creación de empleo estable y en la construcción de un tejido productivo más humano.
En palabras de Juan Antonio Pedreño, presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), la Economía Social “es sumamente importante para la economía española y europea” y su fortaleza radica en la unión y en la capacidad de cooperación entre entidades. Pedreño subrayó, además, la gran labor de ASALMA en su trabajo con jóvenes, universidades y ayuntamientos para promover el relevo generacional y atraer talento al sector.
.
Apoyo institucional y compromiso con Madrid
La presencia institucional en los Premios ASALMA 2025 fue una muestra del respaldo público hacia las entidades que forman parte de la Economía Social madrileña.
Óscar Romera, coordinador general de Economía, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Madrid, resaltó la apuesta municipal por la Economía Social, el trabajo autónomo y el comercio de proximidad, señalando que “la economía tiene alma y es fiel a las personas”.
Por su parte, Ana Isabel García, presidenta de ASALMA, puso en valor el papel que las Sociedades Laborales desempeñan en materia de relevo generacional y en la recuperación de empresas en dificultades, claves para mantener y ampliar el empleo en la región.
El final de la inauguración estuvo a cargo de María del Carmen Tejera, viceconsejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, quien reafirmó el compromiso del Gobierno regional con el fomento del emprendimiento colectivo y la promoción de los valores de la Economía Social, en línea con el Convenio CAM-FECOMA 2025 recientemente firmado.
.
Reconocimiento a los proyectos premiados
Desde FECOMA queremos trasladar nuestra enhorabuena a todas las entidades reconocidas en esta edición de los premios, que representan la diversidad, el compromiso y la capacidad innovadora del sector.
Los galardonados fueron:
🏆 WAVEMOTION SLL, Premio ASALMA 2025 al mejor proyecto emprendedor.
🏆 MERAKI SLL, Premio al mejor proyecto E-Social Hub 2025.
🏆 INNOVENZA OUTSOURCING SLL, Premio a la trayectoria empresarial.
🏆 CIRIEC-ESPAÑA, Premio ASALMA 2025 en la categoría institucional.
Estas entidades son un reflejo de lo que significa hacer empresa desde los valores de la Economía Social: trabajo colaborativo, sostenibilidad, innovación y compromiso con el territorio. Cada una de ellas demuestra que es posible combinar rentabilidad económica con impacto positivo.
.
Homenaje a Carlos de la Higuera, presidente de honor de FECOMA
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el reconocimiento a Carlos de la Higuera, presidente de honor de FECOMA, quien recibió el Premio ASALMA 2025 en su categoría honorífica por su trayectoria y aportación al desarrollo de la Economía Social madrileña y española.
Carlos de la Higuera ha sido, durante décadas, una de las figuras más relevantes del movimiento cooperativo y de la Economía Social en su conjunto, impulsando la visibilidad del sector y defendiendo los valores que nos identifican: solidaridad, democracia, sostenibilidad y compromiso con las personas.
Su liderazgo en FECOMA ha sido clave para fortalecer la cooperación entre entidades, promover el emprendimiento colectivo y consolidar alianzas con instituciones públicas como la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, contribuyendo así al crecimiento y reconocimiento de la Economía Social como motor de desarrollo regional.
.
FECOMA, compromiso con el cooperativismo y la Economía Social
Desde FECOMA trabajamos cada día para fortalecer la Economía Social en la Comunidad de Madrid, representando a cooperativas, sociedades laborales, empresas de inserción y demás entidades que apuestan por un modelo de empresa participativa, inclusiva y sostenible.
A través de nuestros programas y convenios, fomentamos el emprendimiento colectivo, impulsamos la formación en valores cooperativos, apoyamos la creación de empleo de calidad y promovemos la intercooperación entre empresas y organizaciones del sector.
Nuestra labor se desarrolla en colaboración con instituciones públicas y privadas, en el marco de políticas europeas, estatales y autonómicas que reconocen la Economía Social como un actor clave para la transición ecológica y digital, la igualdad de oportunidades y la cohesión social.
Creemos firmemente que la Economía Social es presente y futuro, y que su capacidad transformadora es fundamental para construir una sociedad más justa, solidaria y sostenible.
.
Una Economía Social con futuro
La XVIII Edición de los Premios ASALMA 2025 ha vuelto a demostrar que las Sociedades Laborales y Cooperativas son un pilar esencial de la economía madrileña.
Desde FECOMA, celebramos el trabajo de todas las personas y entidades que hacen posible que la Economía Social siga creciendo, innovando y generando empleo con valores.
Reafirmamos nuestro compromiso con quienes, día a día, construyen empresas con alma, capaces de combinar eficiencia, sostenibilidad y justicia social. Porque otra forma de hacer empresa es posible… y ya está en marcha en la Comunidad de Madrid.
