💜 Tres entidades madrileñas de la Economía Social finalistas en los Premios Emprendedoras 2025 💜
Desde FECOMA, Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid, compartimos con gran orgullo que tres entidades de la Economía Social de nuestra Comunidad han sido seleccionadas entre las 50 finalistas de los Premios Emprendedoras 2025, organizados por Madrid Emprende. Un reconocimiento que visibiliza el valor y el impacto real del emprendimiento desde la Economía Social.
.
Representando a la Economía Social madrileña
Las tres entidades madrileñas que figuran entre las seleccionadas representan diferentes fórmulas jurídicas de la Economía Social:
🔸 Cerveza Bailandera, una cooperativa ubicada en Bustarviejo que elabora cerveza artesana con compromiso ecológico y social. Participa junto a FECOMA en el Mercado de Productores de Villa de Vallecas, un espacio de impulso a los productos que los productores ofrecen directamente a los consumidores, con especial foco en los productos artesanos, ecologicos, cooperativos y de proximidad.
🔸 Otro Tiempo Otro Planeta, una empresa de inserción que trabaja en el reciclaje y la gestión de residuos electrónicos, generando empleo digno para personas en riesgo de exclusión. Desde FECOMA tuvimos la oportunidad de visitar sus instalaciones y conocer su gran labor, que recogimos en este artículo 👉 Reciclaje con impacto social
🔸 Herranz Molero SLL, una sociedad laboral especializada en la administración de fincas y gestión patrimonial, que demuestra que el compromiso social también tiene cabida en el sector inmobiliario.
.
También una cooperativa vasca
Junto a ellas, también ha sido seleccionada LUP S. Coop., una cooperativa de Leioa (Bizkaia) que desarrolla soluciones tecnológicas para personas con baja visión, demostrando cómo la innovación y la accesibilidad pueden ir de la mano en la Economía Social.
.
Agradecimiento a Madrid Emprende
Desde FECOMA, queremos agradecer a Madrid Emprende por su continua labor de impulso al emprendimiento y, especialmente, a las mujeres emprendedoras. Este tipo de iniciativas ayudan a visibilizar la diversidad de proyectos y fórmulas empresariales que hacen de Madrid un ecosistema más justo, solidario y sostenible.
.
Economía Social: presente y futuro
Las candidaturas de estas entidades reflejan que la Economía Social no es una alternativa lejana, sino una realidad empresarial sólida y transformadora, centrada en las personas, la sostenibilidad, la igualdad y la cohesión social.
Desde FECOMA, seguiremos trabajando para que cooperativas, sociedades laborales, empresas de inserción y el resto de entidades de la Economía Social tengan el reconocimiento y el apoyo que merecen. Porque creemos firmemente que otra economía no solo es posible, ¡ya está en marcha!