El pasado jueves 7 de abril, en el marco de la primera sesión del ciclo del encuentros «El faro de Economía Social» dedicado a la financiación de las cooperativas y de las entidades de la Economía Social de Madrid, se firmó el primer acuerdo de colaboración entre FECOMA y Avalmadrid.
Carlos de la Higuera, presidente de FECOMA, recordó en su intervención que la Economía Social de Madrid debe ganar terreno, puesto que está por detrás en número de socios, trabajadores, consumidores y PIB generado frente a otras comunidades autónomas con menor potencial económico y empresarial, y afirmó que con los apoyos necesarios, la Economía Social de Madrid puede realizar un importante aporte al desarrollo económico y social de la región.
Este acto contó con la presencia y la participación en la mesa de dialogo de los siguientes ponentes: el viceconsejero de Economía de la Comunidad de Madrid, Manuel Llamas; el director general de Avalmadrid, Pedro Embid; el director territorial centro de Cajamar, José Antonio Guerrero; el responsable comercial y de desarrollo estratégico de Fiare, Juan Garibi; y el director de zona centro de Laboral Kutxa, Juan Molina.
En este sentido, en las más de dos horas que duró este encuentro, los asistentes pudieron escuchar de primera mano las iniciativas de las entidades allí presentes para facilitar el acceso a diversas líneas de financiación a las entidades de la Economía Social.
Firma del convenio con Avalmadrid
En el marco de este espacio y en línea con todo lo que expusieron los invitados referente al trabajo en red y a la búsqueda de sinergias, Avalmadrid y FECOMA firmaron su primer acuerdo de colaboración, uniendo sus esfuerzos en favor de la Economía Social de la región.
Este acuerdo supondrá un impulso para nuevos proyectos empresariales de la Economía Social ya que podrán acceder a financiación en unas condiciones beneficiosas en términos de coste y de plazos.
Este acuerdo facilitará, también, un mayor y mejor uso del aval, proporcionando a las entidades mayores oportunidades de liquidez necesaria para afrontar nuevos proyectos, nuevos negocio o nuevas vías de comercialización.