FECOMA, reconocida en los Premios de la Escuela de Emprendimiento de la Universidad de Alcalá por su apoyo al emprendimiento universitario
El pasado jueves tuvimos el honor de asistir a la ceremonia de entrega de los Premios de la Escuela de Emprendimiento de la Universidad de Alcalá, un evento muy especial que se celebró en un entorno único: la Capilla de San Ildefonso, en pleno corazón histórico de Alcalá de Henares.
El acto, que comenzó a las 19:30h, fue conducido con energía y cercanía por Soraya Arnelas, cantante, diseñadora y emprendedora y contó con las intervenciones de D. Fernando Javier Crescente, director de la Escuela de Emprendimiento, así como de Dña. Eva Senra, vicerrectora de Estudiantes, Emprendimiento y Empleabilidad. La velada se cerró con las palabras del rector de la Universidad de Alcalá, que puso en valor el papel del emprendimiento en el entorno universitario como motor de transformación social y económica.
Durante el evento, se entregaron diferentes reconocimientos en varias categorías, destacando iniciativas emprendedoras desarrolladas por estudiantes, egresados, emprendedores y entidades colaboradoras.




FECOMA y el emprendimiento universitario
En este contexto, FECOMA recibió un premio institucional como entidad comprometida con el apoyo al emprendimiento y la innovación dentro del ámbito universitario. Este reconocimiento pone en valor la estrecha colaboración que mantenemos con la Escuela de Emprendimiento de la UAH, y que se ha materializado en:
-
La realización de talleres sobre cómo emprender en Economía Social dirigidos al alumnado universitario.
-
La participación en hackathones, proponiendo retos vinculados a la Economía Social y formando parte de los jurados.
-
La colaboración en otras iniciativas que fomentan una cultura emprendedora centrada en los valores de la solidaridad, la sostenibilidad y la inclusión.
Desde FECOMA, agradecemos profundamente este reconocimiento y renovamos nuestro compromiso con la comunidad universitaria, apostando por un modelo de emprendimiento transformador, en el que la Economía Social tenga un papel protagonista.
Seguimos trabajando para que cada vez más jóvenes descubran que otra forma de emprender es posible… y necesaria.
