FECOMA participa en las jornadas “Rescata tu empleo” para activar soluciones desde la Economía Social
Desde FECOMA hemos participado en la jornada “Rescata tu empleo”, un espacio de encuentro, análisis y propuestas celebrado en Madrid este 20 de mayo, en el que se abordaron distintas estrategias para la recuperación empresarial desde fórmulas de la Economía Social.
Organizado por Aquo S.Coop. Mad, Red Jurídica S.Coop y La Nabata S.Coop, el evento reunió a profesionales del derecho, representantes institucionales, entidades del sector y proyectos que impulsan el empleo colectivo como salida frente a las crisis empresariales.
.
Economía Social como alternativa real ante la crisis
En FECOMA creemos firmemente que las cooperativas, sociedades laborales y otras fórmulas de la Economía Social constituyen una vía viable, eficaz y transformadora para preservar el empleo, dar continuidad a las empresas y fortalecer el tejido productivo local.
En la mesa inaugural, intervinieron personas referentes del sector como Silvia Beltrán Granell, coordinadora del proyecto Rescata tu Empleo; Pedro Blázquez Rubio, representante de COCETA; y Jaime Iglesias, Comisionado Especial para la Economía Social del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Reflexionaron sobre los retos y oportunidades de impulsar el modelo cooperativo y de Economía Social como fórmula para rescatar empresas en dificultades, especialmente aquellas que carecen de relevo generacional o atraviesan procesos de insolvencia.
.
Detección temprana, clave en la prevención de cierres
Una de las mesas más enriquecedoras fue la dedicada a la Detección Temprana, donde se analizó cómo identificar de forma anticipada situaciones de riesgo empresarial. En este espacio participaron Julián Menéndez, representante de nuestra entidad asociada ASALMA; Cristina Gámez Selma, de la Asociación de Mujeres Empresarias ASEME; Mª Cruz Vicente Peralta, de CCOO; y José Manuel, del proyecto Rescata tu Empleo.
La la exposición de Casos de Éxito se ofreció una visión inspiradora y tangible de empresas que han logrado sobrevivir y transformarse gracias a fórmulas de la Economía Social, poniendo en valor experiencias reales de trabajadores que han tomado las riendas de sus proyectos mediante cooperativas o sociedades laborales. Participaron Yago Álvarez, del Diario El salto y Paula Ortiz, Grupo Tangente (cooperativa de segundo grado).
Por su parte, la mesa sobre Aspectos legales de la recuperación de empresas abordó las claves jurídicas del proceso de transformación empresarial, con la participación del administrador concursal José María Dutilh, Administrador concursal, Javier Blanco (de Aquo S.Coop. Mad y representante del proyecto Rescata tu Empleo) y Juan Carlos Picazo Menendez, Juez de lo mercantil nº7 de Madrid, quienes explicaron cómo el marco legal vigente permite a las personas trabajadoras convertirse en protagonistas de la continuidad empresarial.
.
Compromiso con la transformación colectiva
Nuestra participación en estas jornadas forma parte de nuestra estrategia de apoyo al emprendimiento colectivo y a la transformación empresarial desde la Economía Social.
Desde FECOMA seguimos trabajando para que cada vez más personas y empresas conozcan estas alternativas, y encuentren en ellas una herramienta de resiliencia, sostenibilidad y justicia económica.
Salvar empresas es posible. La Economía Social no solo propone otra forma de hacer empresa, sino también de construir un futuro compartido, con empleo de calidad, compromiso territorial y democracia económica.
👉 Conoce más sobre nuestro trabajo:
¿Quieres saber más? Síguenos en redes sociales y mantente al día de nuestras próximas actividades.