Celebramos el Día Internacional de las Cooperativas: Un homenaje a la transformación desde la Economía Social
El pasado 4 de julio vivimos un momento inolvidable en el emblemático Ateneo de Madrid. Desde FECOMA organizamos una jornada muy especial para conmemorar el Día Internacional de las Cooperativas y hacer entrega de los Premios ES_MAD 2025, en el que se reconoció el compromiso, la innovación y la resiliencia de las entidades de la Economía Social madrileña.
Este 2025, además, no es un año cualquiera. Naciones Unidas y la Alianza Cooperativa Internacional han declarado el Año Internacional de las Cooperativas bajo el lema: “Las cooperativas construyen un mundo mejor”. Una oportunidad extraordinaria para reivindicar la fortaleza de un modelo económico que pone en el centro a las personas y los territorios.
.
Un acto con alma cooperativa
El acto congregó a un amplio abanico de representantes institucionales, empresas de la Economía Social, entidades educativas, medios de comunicación y ciudadanía comprometida. Dimos la bienvenida a autoridades como el Viceconsejero de Medio Ambiente, Agricultura y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, la delegada del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, la subdirectora General de Autónomos de la Comunidad de Madrid o la directora general de CEPES, entre otros muchos actores clave.
En la mesa inaugural, Carlos de la Higuera, presidente de honor de FECOMA, destacó en su intervención la resiliencia del modelo cooperativo: “Cuando contamos en España con un índice de mortalidad tan elevado en las empresas, que las nuestras pervivan en el tiempo es un hecho que hay que destacar”.
Carmen Comos Tovar, directora de CEPES, puso el acento en el papel global del cooperativismo: “Las cooperativas generan empleo digno, cohesión social y territorial, y una economía resiliente, equitativa, sostenible y justa”. Recordó que más de tres millones de cooperativas en el mundo agrupan al 12 % de la población y representan el 10 % del empleo global.
Uno de los mensajes más repetidos durante el evento fue la necesidad de reforzar las políticas públicas de fomento del cooperativismo. Paloma González Martínez, subdirectora general de Autónomos de la Comunidad de Madrid, anunció que este año se ha incrementado el crédito para las ayudas al emprendimiento colectivo en un 4 % y se han renovado los convenios con FECOMA y ASALMA.
Este respaldo institucional resulta clave para seguir desarrollando proyectos colectivos en sectores tan diversos como la educación, la vivienda, la agroalimentación, la tecnología o la atención a personas. En este sentido, la Comunidad de Madrid ha destinado desde 2018 más de 29 millones de euros a impulsar estas iniciativas (aprox. 4M por año para el fomento del emprendimiento colectivo).
Rafael García González, viceconsejero de Medio Ambiente, Agricultura y Ordenación del Territorio, clausuró la mesa inaugural destacando la capacidad de la Economía Social para generar riqueza local y empleo estable, especialmente en el medio rural. “Es una palanca de cambio que contribuye al desarrollo económico y a la fijación de población en zonas en riesgo de despoblación”, afirmó.
Premios ES_MAD 2025: Reconociendo la excelencia cooperativa
La entrega de los Premios ES_MAD 2025 fue el momento más emocionante de la jornada. Las estatuillas entregadas, denominadas “Salto al futuro” y creadas por el escultor José Gabriel Astudillo, simbolizan la innovación, la cooperación y el dinamismo de las empresas de la Economía Social.
Las entidades galardonadas en esta edición fueron seleccionadas por su compromiso con los valores cooperativos, su impacto económico y social, y su capacidad para impulsar proyectos transformadores en sus comunidades.
Estas fueron las empresas y personas reconocidas:
Integral de Imagen Corporativa, S.A.L.:
Premiada como mejor Sociedad Laboral de Madrid, esta empresa destaca por su profesionalidad en el diseño gráfico y la comunicación visual, y por su modelo de gestión participativa basado en el compromiso de sus trabajadores-socios.
Agresta, S. Coop.:
Premio a la Cooperativa de Trabajo de Madrid. Agresta es un referente nacional en ingeniería forestal, desarrollo sostenible y proyectos ambientales. Su enfoque cooperativo ha sido clave en el impulso de soluciones ecológicas y sociales.
ViB, S. Coop. de Viviendas:
Reconocida como mejor Cooperativa de Vivienda y Rehabilitación de Madrid. ViB ha impulsado proyectos de vivienda cooperativa accesibles y sostenibles, ofreciendo alternativas al modelo inmobiliario especulativo.
FORMATRANS Distribución, S. Coop. Mad.:
Premiada en la categoría de Transporte, FORMATRANS representa la fuerza de la cooperación en un sector clave para la economía regional. Apuestan por la formación como pilar fundamental, así como por la eficiencia, la logística responsable y el empleo estable, lo que la convierten en ejemplo a seguir.
SAT Santiago Apóstol:
Almazara premiada por su compromiso con el desarrollo rural, la calidad del producto y la sostenibilidad ambiental. Un modelo de éxito que demuestra cómo el sector primario también puede liderar en innovación.
Zazuar, S. Coop. Mad.:
Galardonada como mejor Cooperativa de Enseñanza de Trabajo Asociado, Zazuar es una cooperativa educativa que promueve una formación integral basada en valores, democracia y comunidad. Una apuesta por la educación cooperativa de calidad.
Piscina parcela 22 Zarzaquemada, S. Coop. Mad.:
Premiada como Cooperativa de Consumidores y Usuarios, esta entidad ha sido esencial en la promoción de la actividad física y la vida saludable, con un fuerte vínculo comunitario en Leganés. Un modelo de gestión participativa al servicio de la ciudadanía.
José Antonio Yuste Varela – UNIDE:
Premio a título individual a un socio destacado de la Unión de Detallistas Españoles. Yuste Varela ha representado durante décadas el espíritu del comercio cooperativo de proximidad, promoviendo el consumo responsable y el arraigo territorial.
Premio institucional:
D. Feliciano Barrios Pintado: Secretario de la Real Academia de la Historia, ha sido reconocido por su compromiso con la difusión del cooperativismo en la historia económica y social de España. Su labor académica ha ayudado a dignificar y visibilizar a la Economía Social.
Clausura institucional: compromiso político con la Economía Social
La jornada concluyó con una mesa institucional de gran relevancia, protagonizada por Engracia Hidalgo, delegada del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, y Carlos Jiménez, presidente de FECOMA.
Engracia Hidalgo expresó el firme compromiso del Ayuntamiento de Madrid con el fomento del cooperativismo y la Economía Social. Destacó la necesidad de generar alianzas público-cooperativas para consolidar este modelo económico alternativo y transformar los barrios desde lo local. Subrayó también la importancia de acercar la Economía Social a los jóvenes y a nuevos sectores emergentes de la ciudad.
Por su parte, Carlos Jiménez agradeció la presencia institucional y remarcó la necesidad de que las administraciones públicas vean en las cooperativas aliadas estratégicas para una transición económica justa, sostenible y participativa. “La Economía Social no es una fórmula del pasado, es una propuesta de futuro”, afirmó con rotundidad.
Ambos coincidieron en que Madrid debe consolidarse como un referente nacional e internacional en innovación social cooperativa, y apostaron por seguir profundizando en políticas públicas que impulsen este ecosistema económico plural.
.
Construyendo puentes con el tejido institucional y social
La celebración de este Día Internacional de las Cooperativas no habría sido posible sin el apoyo de instituciones colaboradoras como la Fundación GSD, SERYES Correduría de Seguros Éticos y Cajamar Caja Rural, que han asumido como propio el objetivo de promoción de la Economía Social.
El evento fue también un espacio de reencuentro y colaboración entre entidades de diferentes sectores, que desde su diversidad fortalecen un ecosistema cooperativo cada vez más cohesionado.
2025: Un año clave para el reconocimiento internacional
El Año Internacional de las Cooperativas 2025 pone el foco en la necesidad de que este modelo sea más visible y cuente con un mayor apoyo institucional. Las cifras lo avalan:
-
En la Comunidad de Madrid hay más de 1.100 cooperativas, y alcanzan las 2.300 el total de empresas de Economía Social, que generan cerca de 80.000 empleos (entre sosios y trabajadores).
-
A nivel estatal, las cooperativas agrupan a más de 2 millones de personas socias y representan el 10 % del PIB.
-
En todo el mundo, las cooperativas implican al 12 % de la población mundial y generan el 10 % del empleo global.
Este año debe servir para consolidar avances legislativos, mejorar las políticas públicas de fomento, y reconocer a las cooperativas como actores esenciales del desarrollo sostenible.
.
Compromiso con la accesibilidad y la inclusión
Queremos también destacar que el acto cuentó con interpretación en lengua de signos, por parte de la cooperativa Signar, para garantizar la accesibilidad comunicativa, en un compromiso con la inclusión y en consonancia con nuestro objetivo de hacer del Cooperativismo y la Economía Social un espacio realmente accesible para todas las personas.
Conclusión: Un futuro que ya estamos construyendo
Desde FECOMA queremos agradecer a todas las personas que participaron en este acto. Seguimos convencidos de que las cooperativas y las entidades de Economía Social somos protagonistas de una nueva economía. Una economía que no deja a nadie atrás. Que apuesta por el empleo estable. Que cuida de los territorios. Que innova desde los valores. Que construye un mundo mejor.
Este 2025 será un año de impulso. Y nos encontrará unidas, organizadas, cooperando y avanzando.
Porque como decimos con orgullo: somos Economía Social.













