Celebramos la IV edición de los Premios de Planes de Empresa en Economía Social
El pasado 22 de mayo de 2025, desde FECOMA celebramos en GSD Las Artes la IV edición de los Premios de Planes de Empresa en Economía Social, una jornada que, un año más, nos ha emocionado y nos ha permitido comprobar el inmenso potencial emprendedor que emerge desde los Ciclos Formativos de Formación Profesional.
Desde FECOMA estamos convencidos de que la Formación Profesional es un pilar estratégico para el desarrollo de la Economía Social, y esta edición de los premios ha sido un reflejo perfecto de ello. En este acto, compartimos espacio con estudiantes y docentes de cuatro centros educativos: GSD Educación (con los centros de GSD Las Artes, GSD Buitrago y GSD Guadarrama), Valle del Miro, Campus FP y José Ramón Otero, a quienes agradecemos su implicación, compromiso y entusiasmo.
Durante la jornada, tuvimos la oportunidad de conocer los nueve proyectos presentados, elaborados por alumnado que no solo ha demostrado una gran capacidad técnica y creativa, sino también un fuerte compromiso con los valores de la Economía Social: la solidaridad, la sostenibilidad, la democracia económica y la participación activa.
.
Una gala para reconocer el talento joven
La apertura del acto corrió a cargo de María del Carmen Martínez, directora de GSD Las Artes, el centro anfitrión, quien dio la bienvenida a los centros participantes y destacó la importancia de fomentar el espíritu emprendedor desde las aulas, especialmente bajo fórmulas que integran valores sociales y cooperativos.
A continuación, intervino Carlos de la Higuera, Presidente de Honor de FECOMA y Presidente de Honor de GSD, quien compartió una reflexión profunda sobre la relación entre educación y trabajo. Subrayó la necesidad de que las empresas se involucren en los procesos educativos y compartan su conocimiento y experiencia con el alumnado. En un tono cercano, relató una vivencia personal en la que recordó cómo, ya en su época de estudiante, comprendió que el objetivo fundamental de la educación era el acceso al empleo, una idea que ha marcado su trayectoria vital y profesional.
Ana Fernández de Casadevante, directora de proyectos de FECOMA, presentó la iniciativa Planes de Empresa en Economía Social, resaltando cómo este proyecto impulsa el emprendimiento colectivo, el conocimiento de los modelos cooperativos y laborales, y la creación de empresas transformadoras que responden a las necesidades sociales y económicas actuales.
Además, recordó que 2025 es el Año Internacional de las Cooperativas, una designación de la Asamblea General de la ONU que pone en valor a las cooperativas como agentes clave del desarrollo sostenible. Bajo el lema “las cooperativas construyen un mundo mejor”, esta efeméride internacional encaja plenamente con la misión y visión de nuestra Federación.
Uno de los grandes objetivos de esta jornada es también facilitar el networking educativo, el intercambio de experiencias y la colaboración entre centros formativos. Desde FECOMA defendemos con firmeza la intercooperación, y nos complace comprobar cómo este tipo de eventos se convierten en espacios reales para compartir, dialogar y construir juntos.
Los tres proyectos premiados
Tras la visualización de un video de presentación de todos los proyectos presentados, se procedió a anunciar los ganadores. En esta edición, el jurado tuvo la difícil tarea de escoger entre todos los proyectos. Queremos destacar que todos los trabajos presentados han tenido un nivel excelente, por lo que extendemos nuestra enhorabuena a cada uno de los grupos participantes.
Los premios, con una dotación total de 1.800 euros, se repartieron de la siguiente forma: 1er premio= 800€, 2er premio= 600€, 3er premio= 400€. Estas cantidades se repartian entre los integrantes del proyecto ganador.

🥇 1er Premio: Kilómetros de Salud – Valle del Miro
Un proyecto presentado por alumnado del Grado Medio en Emergencias Sanitarias, que nos ha emocionado por su sensibilidad, rigor y sentido transformador. Kilómetros de Salud S. Coop. es una cooperativa que nace con el propósito de llevar una atención sanitaria integral y personalizada al medio rural, con especial atención a la comarca de Tolosaldea, en el País Vasco.
Esta iniciativa responde directamente a los desafíos de la España vaciada, ofreciendo soluciones sostenibles, humanas y adaptadas a las particularidades del entorno. Con vehículos eléctricos, atención domiciliaria, redes de apoyo comunitario y un modelo de financiación basado en licitaciones públicas, este proyecto representa perfectamente el espíritu de la Economía Social: poner las personas y sus necesidades en el centro.
Desde FECOMA, felicitamos a Yolanda, Pablo, Marcos, Andrea y Janis por su trabajo impecable, su capacidad de análisis, su enfoque estratégico y su pasión por transformar la sociedad.

🥈 2º Premio: Roll & Go – Gredos San Diego
Este proyecto de Administración y Finanzas nos ha impresionado por su alto grado de innovación y su clara orientación comercial. Roll & Go es una Sociedad Laboral que propone la venta de maletas eléctricas scooter en espacios de alta afluencia, como aeropuertos, combinando movilidad, diseño y sostenibilidad.
La propuesta destaca por su enfoque integral: un diseño accesible, adaptado para personas con movilidad reducida, compromiso con la economía circular y una estrategia comercial sólida con ubicación en la Terminal 4 del Aeropuerto de Madrid-Barajas.
Nos parece destacable cómo los autores, Grecia y Sergio, han incorporado criterios de responsabilidad social corporativa, desarrollo sostenible y compromiso ético en su plan de empresa, demostrando que la innovación tecnológica puede ir de la mano con la inclusión social y la viabilidad económica.

🥉 3er Premio: Look Up – Gredos San Diego
En tercer lugar, pero no menos importante, premiamos a Look Up, una aplicación móvil desarrollada para alertar sobre fenómenos meteorológicos extremos en tiempo real, señalando rutas y refugios seguros, incluso cuando el móvil está apagado.
Este proyecto es un excelente ejemplo de cómo la tecnología puede salvar vidas, mejorar la resiliencia de las comunidades y reforzar los mecanismos de prevención y actuación ante desastres naturales. Nos ha convencido su propuesta clara, su enfoque preventivo y su preocupación por el bienestar colectivo.
El equipo, formado por Sara, Sofía, Álvaro y Silviu, ha trabajado de forma coordinada, incorporando herramientas de diseño, análisis financiero, modelo de negocio Lean y estrategia de marketing digital. Su proyecto es un modelo de emprendimiento tecnológico con propósito social.
Una experiencia que suma
El acto concluyó con la intervención del profesorado, quienes compartieron su experiencia como tutores y mentores de los equipos. También hubo espacio para la tradicional foto de grupo, que inmortaliza no solo a los premiados, sino también a todos los participantes que han hecho posible esta edición.
Agradecemos a la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid su apoyo y cofinanciación del proyecto, dentro del convenio para el fomento del cooperativismo y la Economía Social que mantenemos desde FECOMA.
Igualmente, nuestro agradecimiento a nuestras entidades colaboradoras, como la Fundación GSD, Cajamar y la correduría de seguros éticos Seryes, que acompañan a FECOMA en su labor de divulgación, formación y acompañamiento al emprendimiento colectivo.
.
Seguimos construyendo futuro
Para FECOMA, este evento es mucho más que una entrega de premios: es una herramienta de transformación educativa y social, una apuesta por el talento joven y una oportunidad de sembrar el interés por emprender bajo fórmulas más justas, democráticas y sostenibles.
Nos sentimos orgullosos del camino recorrido y convencidos de que la Economía Social es una alternativa real para afrontar los desafíos del presente y construir un futuro mejor.
💬 Seguimos trabajando para fomentar el emprendimiento colectivo como herramienta de inserción, innovación y cohesión territorial. Y lo hacemos apostando por quienes tienen en sus manos las ideas que marcarán el rumbo de las próximas décadas: nuestros y nuestras jóvenes.