El viernes 19 de noviembre 2021 se publicó en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid el convenio firmado entre la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid y FECOMA para realizar actuaciones que fomenten el cooperativismo en la Comunidad de Madrid.
Este convenio de subvención tiene como objetivo destinar las llamadas “Reservas o Fondos irrepartibles” que la comunidad ha ido recibiendo durante los últimos años, como consecuencia de la extinción o transformación de cooperativas, a la difusión y fomento del cooperativismo y a la formación de sus socios en los principios y valores del cooperativismo.
A continuación, se incluye un resumen de las disposiciones más relevantes incluidas en este convenio.
Objeto del convenio
La subvención se destinará a la puesta en marcha de actuaciones dirigidas al fomento del cooperativismo, el emprendimiento colectivo y la creación de empresas, así como al apoyo de empresas y negocios afectados por la crisis tras la pandemia.
Periodo subvencionable e importes
El periodo subvencionable del convenio abarca desde el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2024.
La cuantía de la subvención anual a justificar es la siguiente:
- Año 2021 – 250.000€
- Año 2022 – 300.000€
- Año 2023 – 300.000€
- Año 2024 – 200.000€
Actuaciones previstas en el convenio
1.- Promoción y difusión del emprendimiento colectivo
En este punto se contemplan las siguientes acciones:
1) Proyectos de fomento de las cooperativas de la Comunidad de Madrid y de sus productos.
2) Campañas de promoción del cooperativismo de la Comunidad de Madrid y de sus municipios.
3) Actuaciones de promoción y desarrollo del cooperativismo en zonas rurales y municipios de reducida población.
4) Actuaciones directamente vinculadas a la creación y puesta en marcha de nuevas cooperativas.
5) Acciones formativas en Economía Social en la formación reglada: Educación Primaria, Secundaria, Formación Profesional y Universitaria.
2.- Promoción y capacitación interna de las cooperativas
1) Actuaciones que faciliten el relevo de negocios y la transformación de empresas en dificultades en cooperativas.
2) Prestación de servicio de asesoramiento especializado y de alto valor para la reconversión industrial reingeniería de procesos, reestructuración financiera y redefinición de modelos de negocio.
3) Acciones de fomento de las relaciones intercooperativas, la cooperación entre administraciones públicas (especialmente a nivel local), entidades de la economía social y el sector económico madrileño en general.
4) Acciones de promoción y apoyo para la automatización y digitalización de medios y procesos y la implantación de herramientas TIC en las cooperativas.
5) Acciones de promoción y apoyo para la internacionalización de las cooperativas.
6) Acciones de difusión de la normativa de la Comunidad de Madrid en materia de cooperativas.
Además de las acciones citadas, se podrán desarrollar otras acciones de carácter similar que estén orientadas a los objetivos del convenio.
Es importante destacar la oportunidad que supone para los municipios, recogida en el convenio, del desarrollo de acciones que fomenten el emprendimiento de nuevas cooperativas en sus términos municipales para dinamizarlos y generar riqueza.
Conclusión
Este convenio es fruto de la colaboración y entendimiento existente entre la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, en particular con la Dirección General de Autónomos y Emprendimiento, y FECOMA.
Estamos convencidos de que este convenio y las actuaciones que bajo su amparo se ejecuten serán un gran impulso para el cooperativismo como motor de la economía de nuestra comunidad.
¡Juntos avanzamos!