El Ayuntamiento de Madrid y las entidades de la Economía Social renuevan su alianza para impulsar un modelo empresarial sostenible y transformador
Un nuevo convenio para fortalecer las empresas de Economía Social en Madrid
Desde FECOMA, celebramos la firma del nuevo Convenio de Subvención entre el Ayuntamiento de Madrid y la Agrupación de Entidades de la Economía Social —formada por AMEI, ASALMA, COOPERAMA y FECOMA—, destinado a la difusión y dinamización del tejido empresarial de la Economía Social en la ciudad durante el año 2025.
Esta colaboración, bajo el proyecto ECOSOC-MAD25, representa un paso más en nuestra estrategia compartida por visibilizar, consolidar e impulsar modelos empresariales democráticos, sostenibles y orientados al bien común.
.
Objetivos: sensibilizar, crear, acompañar
El convenio recoge un conjunto de acciones diseñadas para promover la Economía Social como alternativa empresarial viable y transformadora, especialmente en un contexto económico donde es vital priorizar el empleo estable, la igualdad y la cohesión social.
Entre las actuaciones destacan:
- Eventos de networking por distritos, que permitan crear colaboraciones entre las entidades de la Economía Social.
-
Talleres de sensibilización en centros de Formación Profesional, para acercar este modelo a la juventud.
-
Identificación y seguimiento de prescriptores clave, que puedan orientar hacia fórmulas de Economía Social.
-
Asesoramiento a empresas y personas emprendedoras, fortaleciendo proyectos existentes o en fase de creación.
-
Creación de nuevas entidades, con un apartado especial reservado para entidades constituidas mayoritariamente por mujeres.
.
Una alianza estratégica
Este convenio supone la consolidación de una fórmula de colaboración innovadora, en la que las entidades que formamos la agrupación (FECOMA, AMEI, ASALMA y COOPERAMA) actuamos de forma coordinada, compartiendo recursos, experiencia e información, pero manteniendo el foco en nuestras áreas de especialización.
Esta estrategia se alinea con los objetivos marcados en la Estrategia Municipal de Economía Social y Solidaria del Ayuntamiento de Madrid (2018-2025), así como con el Plan Estratégico de Subvenciones 2024-2027, que apuesta por modelos económicos más inclusivos, resilientes y sostenibles.
Desde FECOMA, entendemos que la Economía Social no solo es una vía de emprendimiento colectivo, sino también una respuesta a los desafíos económicos, sociales y medioambientales de nuestra ciudad.
.
Seguimos trabajando por un futuro cooperativo
En nuestra organización, continuamos apostando por la colaboración público-privada, el trabajo en red y la intercooperación como claves para construir una ciudad más justa y solidaria. Este convenio refuerza nuestro compromiso con las empresas de la Economía Social madrileña, generando oportunidades concretas para su desarrollo y consolidación.
.
Somos Economía Social. Somos presente y futuro.