PROYECTO DE ELABORACIÓN DE PLANES DE EMPRESA PARA LA INCUBACIÓN Y ACELERACIÓN DE EMPRESAS DE ECONOMÍA SOCIAL DE LA CIUDAD DE MADRID (PLANINCUBAEMPES23).
Como consecuencia de la firma del Convenio de Subvención firmado por el Ayuntamiento de Madrid y la Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid surge este nuevo proyecto para impulsar a las entidades que están en fase de incubación, aquellas que están pasando por problemas económicos y necesitan una situación de aceleración o restructuración de su modelo de negocio.
Información del proyecto
El objetivo del proyecto es elaborar planes de empresa a 17 entidades de Economía Social ubicadas en la ciudad de Madrid con el objetivo de ayudar a dichas entidades en la toma de decisiones estratégicas, financieras y de futuro.
¿Qué beneficios aporta a las entidades participar en este proyecto?
→ Se realizará un análisis inicial de la entidad y su modelo de negocio.
→ Se asistirá a unas sesiones grupales donde se pondrán en común problemáticas, buenas prácticas y se formará sobre distintos conceptos estratégicos, financieros y empresariales.
→ Una persona consultora experta analizará la situación de partida de la entidad y su negocio para proyectar una evolución a tres años, marcando el camino a seguir por la entidad para asegurar su viabilidad y estabilidad.
→ La entidad dispondrá de un informe final individualizado con el plan de viabilidad de su entidad que incluirá:
* El diagnóstico con la detección de necesidades.
* Definición del modelo de negocio y desarrollo económico.
* Las posibles soluciones estratégicas.
* Un plan de actuación a tres años
¿Cuándo y cómo se ejecutará el proyecto?
El proyecto tiene una duración de 7 meses contando con una fecha de inicio del 16 de octubre.
Este plazo de tiempo nos asegura poder llevar a cabo todas las actividades de manera que se ajusten perfectamente con el día a día de las entidades pudiéndose compaginar perfectamente con la actividad habitual de la entidad.
Las actividades a realizar son las siguientes:
→ Participación en las sesiones grupales (3), las cuales se realizarán de manera online.
→ Participación en las asistencias técnicas individualizadas con el consultor (4), las cuales podrán realizarse de manera física o virtual.
→ Participación en las sesiones de mentoría (2), las cuales se realizarán de manera virtual.
→ Participación en la reunión final de presentación del plan (1)
Este plan de acciones facilitará a la entidad un soporte y un fortalecimiento de la entidad.
Todas las actividades que se realizarán al amparo de este proyecto son gratuitas para la entidad ya que se ejecutan al amparo del convenio con el Ayuntamiento de Madrid.
¿Cómo participar en el proyecto?
Si eres una entidad de la Economía Social de Madrid (cooperativa, sociedad laboral, empresa de inserción, …) y quieres participar en el proyecto, contacta con FECOMA a través del correo fecoma@fecoma.coop y nos pondremos a trabajar para impulsar su proyecto/entidad.
El 25 de octubre cerraremos el plazo para inscribirse a este proyecto.